Ayúdanos a mejorar el documento inicial del PAM

El Plan de Actuación Municipal (PAM) es la hoja de ruta de la acción del gobierno que el Ayuntamiento elabora al inicio de cada mandato. Recoge, pues, los proyectos y acciones que se desarrollarán para cumplir con los compromisos del Ayuntamiento con la ciudadanía, y concreta el programa político para los próximos cuatro años. El PAM es un documento de futuro.

El gobierno municipal ya dispone de un primer borrador de PAM pero quiere enriquecerlo con un proceso de participación ciudadana. Se trata de definir colaborativamente con la ciudadanía el rumbo que tiene que guiar las prioridades municipales de cara a los próximos 4 años. Para hacerlo, ell proceso participativo del PAM está orientado a:

  • Coger la percepción ciudadana en relación a qué de los objetivos y actuaciones planteados por el gobierno municipal son más relevantes.
  • Complementar estos objetivos y actuaciones con posibles nuevas propuestas surgidas del propio proceso participativo.
  • Identificar aquellos objetivos / actuaciones que pueden resultar más interesantes para la ciudadanía trabajar de manera participada.

 

Este proceso participativo comienza una nueva etapa con un enfoque amplio de la participación ciudadana que cuenta con un doble compromiso por parte del equipo de gobierno municipal:

  • El proceso participativo generará efectos reales en la elaboración final del documento del PAM. En este sentido, se presentará una memoria final en la cual se recogerán las aportaciones recibidas. Además, el equipo de gobierno explicará en qué medida se han incluido las aportaciones ciudadanas en el PAM.
  • La participación no acaba con la elaboración del PAM. Las dinámicas de gobernanza participativa son una apuesta capital del gobierno municipal y a lo largo del mandato se continuarán realizando de manera habitual procesos participativos específicos donde la contribución ciudadana pueda ser más valiosa.

Para fomentar la participación ciudadana, recogeremos las propuestas realizadas por la ciudadanía de Castelldefels mediante la Plataforma de Participación Ciudadana (https://participa.castelldefels.org/)