El PAM se basa en 3 ejes prioritarios
SOSTENIBILIDAD Y ESPACIO PÚBLICO
Los grupos municipales firmantes del acuerdo de gobierno apuestan para «favorecer una buena calidad de vida de las personas, garantizar la inclusión de todo el mundo y la cohesión social». Esta apuesta va ligada a un modelo de «ciudad habitable». Y porque una ciudad sea habitable, se tiene que poder tener un lugar para vivir. La vivienda, dice el acuerdo, «es una necesidad y un derecho, y por eso es una prioridad». En segundo lugar, porque una ciudad sea habitable «tiene que ser vivible, con un entorno saludable y sostenible». En esta línea se inscribirán acciones de protección del litoral, con medidas de conservación del medio costero y marino, y especial atención en ámbitos como el medio natural, el ciclo del agua, los residuos, la movilidad, la energía y los ruidos, con criterios de sostenibilidad y con relevancia por lo que respecta al ámbito del Plan Clima.
INNOVACIÓN Y CALIDAD DEMOCRÁTICA
Castelldefels es una ciudad «que genera riqueza, y tiene un gran potencial productivo y social». Administraciones y sector económico «trabajan en red para fomentar un tejido productivo vive, cooperativo, creativo e innovador y que genere nuevas oportunidades laborales». Se busca, también, profundizar en el desarrollo del concepto ciudad inteligente aprovechando el desarrollo tecnológico. Así mismo, el Ayuntamiento trabaja para «profundizar en el despliegue del gobierno abierto, que sitúe la transparencia en el centro de todas las actuaciones, estableciendo mecanismos de rendimiento de cuentas en la ciudadanía».
COMPROMISO PARA UNA CIUDAD PARA VIVIR Y CONVIVIR
«Queremos una ciudad amable y respetuosa con los derechos de las personas. Hagamos una apuesta para que todo el mundo pueda acceder a derechos básicos como por ejemplo la cultura, la educación, la salud o la práctica del deporte». Castelldefels quiere una ciudadanía implicada en el presente y en el futuro de la ciudad, y por eso se fomentará la participación ciudadana. «Queremos hacer un Castelldefels de todas y de todos, una comunidad basada en el respeto hacia sus miembros, sin mirar procedencias, ideologías u orientaciones religiosas o sexuales». Es el camino hacia un Castelldefels «libre de discriminaciones y de violencia machista, una ciudad segura, con especial cuidado hacia la gente mayor y los jóvenes, que garantice los derechos de todo el mundo y la convivencia, posando herramientas en la prevención».